Calendario
Calendario litúrgico propio
de la Archidiócesis de Valladolid
2013
Publicado: BOA 2013, 39.
Enero:
13 de enero (domingo): primer Aniversario de la muerte del presbítero Miguel Ángel González Rodríguez (2012).
15 de enero (martes): san Francisco Fernández de Capillas, OP, presbítero, mártir (Baquerín de Campos, Palencia, 1607-Fujian, China, 1648; reliquias conservadas en Valladolid). Memoria obligatoria. Del común de mártires misioneros.
Febrero:
6 de febrero (miércoles): san Francisco de San Miguel, OFM (La Parrilla, 1554-Nagasaki, Japón, 1597); san Pablo Miki, SJ, y compañeros, mártires. Memoria obligatoria. Del común de mártires misioneros.
Abril:
27 de abril (sábado): santo Toribio de Mogrovejo, obispo (Mayorga, 1538-Saña, Perú, 1606). Fecha trasladada en la Archidiócesis desde el 23 de marzo. Memoria obligatoria. Del propio (23 de marzo) y común de pastores.
Mayo:
5 de mayo (domingo): primer Aniversario de la muerte del presbítero Jesús Echeverría Zubizarreta (2012).
13 de mayo (lunes): san Pedro Regalado, OFM, presbítero (Valladolid, c. 1390-La Aguilera, Burgos, 1456). Patrón de Valladolid y de la Archidiócesis. Fiesta, y en Valladolid, Solemnidad. Del propio del santo.
29 de mayo (miércoles): Aniversario de la ordenación episcopal del arzobispo Mons. Ricardo Blázquez Pérez (1988).
Julio:
5 de julio (viernes): san Miguel de los Santos, OSST, presbítero (Vic, Barcelona, 1591-Valladolid, 1625). Memoria obligatoria. Del propio y común de pastores o religiosos.
8 de julio (lunes): primer Aniversario de la muerte del presbítero Ulpiano Martínez Calderón (2012).
16 de julio (martes): primer Aniversario de la muerte del presbítero Terencio Martín Pérez (2012).
24 de julio (miércoles): beato Pedro Ruiz de los Paños, mártir (Mora, Toledo, 1881-Toledo, 1936; fundador de las discípulas de Jesús, enterrado en Valladolid). Fecha trasladada desde el 23 de julio, fiesta de santa Brígida. Memoria libre. Del propio y común de un mártir.
30 de julio (martes): beato Arsenio Mañoso González, OH (Benito José Labre), presbítero, mártir (Lomoviejo, 1879-Calafell, Tarragona, 1936). Memoria libre. Del propio y común de un mártir.
Agosto:
7 de agosto (miércoles): primer Aniversario de la muerte del presbítero Facundo Simón Martínez (2012).
12 de agosto (lunes): beato Florentino Asensio, obispo, mártir (Villasexmir, 1877-Barbastro, Huesca, 1936). Fecha trasladada desde el 9 de agosto, fiesta de santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), al primer día libre. Memoria libre. Del propio y común de un mártir.
Septiembre:
8 de septiembre (domingo): Nuestra Señora de San Lorenzo. Patrona de Valladolid. En Valladolid, Solemnidad. Del propio de la Natividad de la Virgen María.
11 de septiembre (miércoles): primer Aniversario de la muerte del presbítero Clemente Berceruelo Berceruelo (2012).
12 de septiembre (jueves): beato Apolinar Franco, OFM, presbítero, mártir (Aguilar de Campos, c. 1570-Omura, Japón, 1622). Memoria libre. Del propio y común de un mártir.
21 de septiembre (sábado): Aniversario de la muerte del arzobispo Mons. Félix Romero Menjíbar (1974).
22 de septiembre (domingo): beato Cándido Rivera Rivera, OFMConv (Pedro de Alcántara), presbítero, mártir (Villacreces, 1912-Granollers, Barcelona, 1936). Se omite por coincidir con el XXV Domingo del Tiempo Ordinario.
26 de septiembre (jueves): san Simón de Rojas, OSST, presbítero (Valladolid, 1552-Madrid, 1624). Memoria obligatoria. Del propio y común de pastores o religiosos.
28 de septiembre (sábado): Aniversario de la ordenación episcopal del arzobispo emérito Mons. José Delicado Baeza (1969).
Octubre:
15 de octubre (martes): santa Teresa de Jesús, OCD, virgen, doctora de la Iglesia (Ávila, 1515-Alba de Tormes, Salamanca, 1582). Patrona de la Provincia Eclesiástica de Valladolid.
22 de octubre (martes): Aniversario de la dedicación de la Iglesia Catedral (1668). Fiesta, y en la Catedral, Solemnidad. Del común de la dedicación de una iglesia.
Noviembre:
6 de noviembre (jueves): beato Alfredo Fernando Fariña Castro, OSA (José Agustín), presbítero (Valladolid, 1879-Paracuellos de Jarama, Madrid, 1936); beato Cipriano Polo García, OSA (Mayorga, 1880-Fuente la Higuera, Valencia, 1936); beato Esteban Cobo Sanz, SDB (Rábano, 1905-Madrid, 1936); beato Eugenio Cernuda Febrero, OSA, presbítero (Zaratán, 1900-Sariego, Santander, 1936); beato Federico Cobo Sanz (Rábano, 1919-Madrid, 1936); beato Julio Melgar Salgado, presbítero (Bercero, 1900-Ciudad Real, 1936); beato Luis Gómez de Pablo, OCD (Félix de la Virgen del Carmen) (Valladolid, 1912-Toledo, 1936); beato Luis Gutiérrez Calvo, OSA (Melgar de Abajo, 1888-Málaga, 1936); beato Pedro Ramón Rodríguez Calle, OCD (Hermilo de San Eliseo) (Fuensaldaña, 1913-Toledo, 1936); beato Pedro de la Varga Delgado, OSA, presbítero (Valladolid, 1904-Paracuellos de Jarama, Madrid, 1936); beato Santiago Vega Ponce, OSA (Pedro) (Mayorga, 1902-Langreo, Asturias, 1936); y beato Valentín Gil Arribas, SDB (Rábano, 1897-Madrid, 1936): mártires del siglo XX en España. Memoria libre. Del común de mártires.
7 de noviembre (jueves): fecha para el aniversario de la dedicación de la propia iglesia, en caso de no conocerse la fecha exacta. Solemnidad. Del común de la dedicación de una iglesia.
16 de noviembre (sábado): beato Isidoro Primo Rodríguez, FSC (Edmigio), mártir (Adalia, 1881-Almería, 1936). Memoria libre. Del propio y común de un mártir.
24 de noviembre (domingo): san Mateo Alonso de Leciñana, OP, presbítero, mártir (Nava del Rey, 1702-Hanoi, Vietnam, 1745) y san José Fernández de Ventosa, OP, presbítero, mártir (Ventosa de la Cuesta, 1775-Nan-Dik, Vietnam, 1838). Se omite por coincidir con el XXXIV Domingo del Tiempo Ordinario.
28 de noviembre (jueves): beato Publio Rodríguez Moslares, OMI, mártir (Tiedra, 1912-Paracuellos de Jarama, Madrid, 1936). Memoria libre. Del propio y común de un mártir.
29 de noviembre (viernes): beato Bernardo Francisco de Hoyos, SJ, presbítero (Torrelobatón, 1711-Valladolid, 1735). Memoria libre. Del común de pastores o religiosos.
Nota: Cada templo deberá añadir o modificar, como solemnidades, la fecha de su santo o fiesta titular, y la fecha de su dedicación, la cual puede celebrarse el día 7 de noviembre (véase) si se desconoce la fecha exacta.