Programación
Programación y Calendario Pastoral Diocesano
2009/2010
Publicado: BOA 2009, 343.
I. Conocer, celebrar y vivir la Palabra de Dios para ser discípulos
II. Conocer, celebrar y vivir la Palabra de Dios para ser misioneros
III. Calendario
I. Conocer, celebrar y vivir la Palabra de Dios para ser discípulos
|< < > >|
A. Conocer y dar a conocer la Palabra
Objetivo 1. Potenciar la formación bíblica de todo el Pueblo de Dios
Continuar el programa de formación bíblica en la formación permanente del clero.
Continuar la formación bíblica en la Escuela Diocesana de Formación y las escuelas de catequistas.
Poner en relación la Palabra de Dios y la acción social.
Responsables: Delegaciones de Catequesis y Clero, Vicarías y Arciprestazgos, Escuela Diocesana de Formación, CONFER, Estudio Teológico Agustiniano y otros centros.
Objetivo 2. Impulsar la Iniciación Cristiana
Puesta en marcha del Catecismo “Jesús es el Señor”.
Responsables: Consejo Episcopal, Delegaciones de Catequesis, Liturgia y Pastoral Juvenil, Secretariado del Catecumenado, arciprestazgos y parroquias.
B. Celebrar y orar la Palabra
Objetivo 3. Iniciar en la oración y en la lectura espiritual de la Palabra (lectio divina)
Favorecer la lectura personal de la Biblia.
Elaborar materiales para la lectio divina y las celebraciones familiares y parroquiales de la Palabra, en relación con la campaña diocesana de acción social.
Responsables: Delegación de Liturgia, Centro Diocesano de Espiritualidad, equipos diocesanos de iniciación a la oración y a la lectura espiritual de la Palabra, equipos diocesanos y arciprestales de retiros y ejercicios, parroquias y comunidades religiosas.
Objetivo 4. Cuidar la Liturgia de la Palabra en la celebración de los sacramentos
Difundir el Evangelio de cada día, de manera especial el del domingo.
Impulsar la celebración del Sacramento de la Reconciliación en el año jubilar sacerdotal: catequesis en Adviento y Cuaresma; señalar lugares, días y horas; formación permanente de los sacerdotes.
Responsables: Delegación de Liturgia, vicarías, arciprestazgos y parroquias.
C. Vivir y encarnar la Palabra
Objetivo 5. Impulsar la propuesta y el discernimiento vocacional («Hágase en mí según tu palabra»)
Impulsar la oración, el aprecio y la propuesta de la vocación al ministerio ordenado con motivo del año jubilar sacerdotal.
Favorecer la expansión de las actividades del Centro Diocesano de Orientación Familiar (COF).
Impulsar los grupos de propuesta y acompañamiento vocacional: genteCE y ABBA.
Responsables: Delegaciones de Familia, Apostolado Seglar y Pastoral Juvenil, COF, catequistas y sacerdotes.
Objetivo 6. Promover una espiritualidad de comunión para acoger y ofrecer el Evangelio hoy en nuestra Diócesis
Realizar las actividades propias de la campaña para el sostenimiento económico de la Iglesia.
Crear un equipo de evangelización de la familia en cada arciprestazgo formado por presbíteros, profesores, catequistas y padres.
Impulsar el trabajo conjunto de delegaciones diocesanas e instituciones dedicadas a la acción social con motivo de la campaña diocesana y la Encíclica Caritas in veritate
.
Preparar un informe para el nuevo arzobispo de Valladolid sobre arciprestazgos y delegaciones.
Responsables: Consejos Episcopal, Pastoral y Presbiteral, CONFER, Delegaciones de Catequesis, Familia, Enseñanza y MCS.
II. Conocer, celebrar y vivir la Palabra de Dios para ser misioneros
|< < > >|
A. Anunciar la Palabra
Objetivo 7. Dar una dimensión misionera y de anuncio del Evangelio a toda nuestra acción pastoral
Crear el Equipo para la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud.
Difundir la figura del joven sacerdote jesuita P. Bernardo Francisco de Hoyos.
Responsables: Delegaciones diocesanas y Comisión diocesana para la Beatificación del Padre Hoyos.
Objetivo 8. Ofrecer en el diálogo fe-cultura la propuesta cristiana sobre temas de actualidad
Difundir el decálogo “Palabra y acción social”, sobre la crisis económica.
Organizar la II Semana de Cine Espiritual.
Responsables: Escuela Diocesana de Formación, Delegaciones y secretariados diocesanos, Consejo Pastoral diocesano, COF, arciprestazgos y parroquias.
B. Celebrar y orar la Palabra
Objetivo 9. Subrayar de forma especial la dimensión misionera de nuestras celebraciones
Realizar una campaña diocesana sobre la iniciación a la Eucaristía (Primera Comunión).
Impulsar la catequesis con los padres.
Promover acciones arciprestales.
Relacionar Eucaristía y amor al prójimo.
Crear equipos parroquiales que colaboren en la acogida, la liturgia y la dimensión misionera de la celebración del Matrimonio.
Responsables: Delegaciones de Liturgia y Catequesis, equipos arciprestales de evangelización de la familia, arciprestazgos y parroquias.
Objetivo 10. Anunciar la esperanza cristiana en el sacramento de la Unción de Enfermos y en la celebración de las exequias
Crear en las parroquias equipos que colaboren en la acogida, la liturgia y la dimensión misionera de la celebración de las exequias y en el acompañamiento de las familias al cementerio.
Organizar una jornada diocesana de estos equipos.
Responsables: Delegación de Liturgia, capellanes de hospitales, residencias y tanatorios, equipos de Pastoral de la Salud y parroquias.
C. Vivir y encarnar la Palabra
Objetivo 11. Ofrecer una voz profética (personal, comunitaria e institucional) ante las diversas situaciones de injusticia y de ataque a la dignidad humana, iluminados por la Doctrina Social de la Iglesia
Realizar una campaña diocesana anual en relación con la actual crisis económica.
Responsables: Delegaciones de Apostolado Seglar, Caridad y Pastoral Social, Migraciones, MCS, Cáritas y Manos Unidas, CONFER, Consejo Diocesano de Acción Católica, y Justicia y Paz.
Objetivo 12. Encarnar la Palabra de salvación en el mundo a través de la acción social y la promoción de la justicia
Promover jornadas de presentación de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y del Compendio de la DSI
en zonas y arciprestazgos (trimestre enero-marzo). Se tendrá como referencia la Encíclica Caritas in veritate.
Responsables: Parroquias, comunidades, asociaciones y movimientos.
III. Calendario
|< <
Septiembre:
8 de septiembre (martes): Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de la ciudad de Valladolid.
17 de septiembre (jueves): Encuentro sacerdotal. Presentación de la Programación Pastoral Diocesana 2009-2010.
19 de septiembre (sábado): Jornada de presentación de la Programación Pastoral Diocesana 2009-2010 y Envío (CD).
21 a 27 de septiembre (lunes a domingo): Difusión del decálogo Palabra y Acción Social (CD).
25 al 27 de septiembre (viernes a domingo): Encuentro de Música y Evangelización.
28 al 30 de septiembre (lunes a miércoles): Jornadas de voluntariado con inmigrantes.
Octubre:
(Trimestre octubre-diciembre): Campaña de sensibilización sobre la propuesta eclesial ante la crisis económica (CP).
16 de octubre (viernes): Apertura del curso de Pastoral de la Salud. Secretariado de Pastoral de la Salud (CD).
18 de octubre (domingo): Jornada Mundial por la Evangelización de los Pueblos (DOMUND). Delegación de Misiones (CP).
19 de octubre (lunes): Sesión de Formación permanente para sacerdotes.
19 de octubre (lunes): Escuela de Matrimonio y Familia. Delegación de Familia y Vida.
19 al 22 de octubre (lunes a jueves): Curso de formación básica de voluntariado. Cáritas.
22 de octubre (miércoles): Dedicación de la Catedral (CD).
24 de octubre (sábado): Presentación de la Programación de Pastoral Juvenil, Universitaria y Vocacional (CD).
28 de octubre (miércoles): Inauguración de la Escuela Diocesana de Formación (miércoles hasta mayo). Escuela Diocesana de Formación.
Noviembre:
15 de noviembre (domingo): Día de la Iglesia Diocesana (CP).
22 de noviembre (domingo): Día de los sin techo. Delegación de Cáritas.
27 de noviembre (viernes): Retiro de Adviento. Delegación de Cáritas.
27 y 28 de noviembre (viernes y sábado): 24 horas de oración (CD).
29 de noviembre (domingo): Entrega del Evangelio 2010 (I Domingo de Adviento) (CP).
Diciembre:
7 de diciembre (lunes): Vigilia de la Inmaculada (CD).
11 de diciembre (viernes): Velada de Arte y Oración “Magnificat”. Delegación de Pastoral Juvenil.
12 de diciembre (sábado): Retiro de Adviento para laicos. Delegación de Apostolado Seglar (CD).
12 de diciembre (sábado): Celebración con inmigrantes de Iberoamérica de la Virgen de Guadalupe. Delegación de Migraciones.
26 de diciembre (sábado): Encuentro diocesano de familias. Delegación de Familia y Vida (CD).
27 de diciembre (domingo): Jornada por la Familia y la Vida. Delegación de Familia y Vida (CP).
31 de diciembre (jueves): Oración-reflexión por la Paz. Comisión diocesana Justicia y Paz.
Enero:
(Trimestre enero-marzo): Jornada arciprestal o zonal sobre la Doctrina Social de la Iglesia. Delegación del Clero (CA).
1 de enero (viernes): Jornada Mundial por la Paz (CP).
6 de enero (miércoles): Colecta del catequista nativo y del IEME. Delegación de Misiones.
17 de enero (domingo): Jornada Mundial de las Migraciones. Delegación de Migraciones (CP).
18 al 25 de enero (lunes a lunes): Octavario Mundial de Oración por la Unidad de los Cristianos. Secretariado de Ecumenismo (CP).
24 de enero (domingo): Jornada Mundial de la Infancia Misionera. Delegación de Misiones (CP).
Febrero:
2 de febrero (martes): Jornada Mundial de la Vida Consagrada (CD).
8 al 14 de febrero (lunes a domingo): Semana de la Familia. Delegación de Familia y Vida (CD).
11 de febrero (jueves): Jornada Mundial del Enfermo. Secretariado de Pastoral de la Salud (CP).
12 al 14 febrero (viernes a domingo): Campaña contra el Hambre en el Mundo. Manos Unidas (CP).
19 de febrero (viernes): Retiro de Cuaresma. Delegación de Cáritas.
20 de febrero (sábado): Jornada de inicio de Cuaresma para jóvenes. Delegación de Pastoral Juvenil.
22 al 24 de febrero (lunes a miércoles): XXIX Encuentro de Arciprestes (Villagarcía de Campos). Iglesia en Castilla - Secretaría de los Obispos y de Pastoral.
Marzo:
1 al 5 de marzo (lunes a viernes): II Semana de Cine Espiritual. Delegación de Pastoral Juvenil.
6 de marzo (sábado): Encuentro diocesano de Laicos. Delegación de Apostolado Seglar (CD).
7 de marzo (domingo): Día de Hispanoamérica.
10, 17 y 24 de marzo (miércoles): Escuela de formación social. Delegación de Cáritas.
12 y 13 de marzo (viernes y sábado): Jornada diocesana de la Juventud. Delegación de Pastoral Juvenil (CD).
19 de marzo (viernes): Día del Seminario. Seminario diocesano y Secretariado de Vocaciones Sacerdotales (CP).
25 de marzo (jueves): Jornada y Vigilia por la Vida. Delegación de Familia y Vida.
Abril:
1 de abril (Jueves Santo): Misa Crismal (CD).
2 de abril (Viernes Santo): Colecta por los Santos Lugares.
18 de abril (domingo): Beatificación del P. Bernardo de Hoyos (CD).
12 al 14 de abril (lunes a miércoles): Semana de Formación de la Vida Religiosa. CONFER diocesana (CD).
23 al 25 de abril (viernes a domingo): Peregrinación diocesana a Fátima. Secretariado de Peregrinaciones y Apostolado Mundial de Fátima.
25 de abril (domingo): Jornada Mundial de Oración por las vocaciones. Delegación de Pastoral Vocacional (CP).
28 de abril (miércoles): Eucaristía por la vida en el trabajo. Secretariado de Pastoral Obrera.
30 de abril (viernes): Oración del 1 de mayo. Secretariado de Pastoral Obrera (CD).
Mayo:
3 al 9 de mayo (martes a domingo): Jornadas diocesanas del Enfermo y Pascua del Enfermo. Secretariado de Pastoral de la Salud (CD).
10 de mayo (lunes): san Juan de Ávila, patrono del clero secular. Delegación del Clero (CD).
13 de mayo (jueves): san Pedro Regalado, patrono de la ciudad y diócesis de Valladolid.
15 de mayo (sábado): Día del Mundo Rural (CA).
16 de mayo (domingo): Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Delegación de Medios de Comunicación Social.
22 de mayo (sábado): Jornada diocesana de Cáritas. Delegación de Cáritas.
22 de mayo (sábado): Vigilia de Pentecostés. Delegación de Apostolado Seglar (CD).
23 de mayo (domingo): Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. Delegación de Apostolado Seglar.
30 de mayo (domingo): Día pro Orantibus. Delegación de Contemplativas.
Junio:
5 de junio (sábado): Día Diocesano del Catequista. Delegación de Catequesis (CD).
6 de junio (domingo): Día de la Caridad. Delegación de Cáritas.
29 de junio (martes): Colecta del Óbolo de San Pedro.
Julio:
4 de julio (domingo): Jornada de responsabilidad del Tráfico.
13 al 16 de julio (martes a viernes): Aula diocesana de verano. Escuela Diocesana de Formación (CD).
16 al 19 de julio (viernes a lunes): Peregrinación diocesana a Lourdes. Secretariado de Peregrinaciones y Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.
Agosto:
Aula regional de verano.