Evangelios del domingo comentados. Enero de 2025

Evangelios del domingo comentados. Enero de 2025

5 de enero de 2025                                                                                                   

2º Domingo de Navidad                                                                                    

“Sin él no se hizo nada” (Jn1,1-18)

Dios es el creador de todo cuanto existe, sin el no se hizo nada y es algo que saben lo sabios;  ahora bien, Dios no es considerado cercano ni contemplado preocupado por el hombre, más bien es alguien lejano. Hasta aquí llega lo que puede decirnos la inteligencia de un sabio, lo demás nos lo tuvo que decir Dios porque nosotros nunca hubiéramos pensando en un Dios encarnado con un corazón de hombre que nos amase y caminase con nosotros. Jamás la inteligencia humana hubiera atisbado el amor loco del Creador por sus criaturas. En la Navidad celebramos este amor loco de Dios.

12 de enero de 2025                                                                                                       

El Bautismo del  Señor                                                                                                    

“Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego” (Lc 3,15-16.21-22)

Esta llama de la gracia que se enciende en nuestro bautismo, es la que debemos custodiar toda nuestra vida, no solo para que no se apague, sino para hacerla crecer. El fuego debe propagarse en todos nuestros actos, nuestras palabras, nuestra forma de mostrarnos al mundo, pues somos hijos de Dios, una dignidad que no tienen los ángeles. Más importante que desarrollar las capacidades físicas, sociales y mentales es desarrollar las espirituales: memoria, entendimiento y voluntad. Las capacidades físicas se pierden, las intelectuales merman, las sociales quedan en muchos casos limitadas, solo   las espirituales nos hacen vivir la vida de Dios que nunca acaba.

19 de enero de 2025                                                                               

2º Domingo del Tiempo Ordinario                                                          

“No tienen vino” (Jn 2, 1-11)

En estas bodas, María ve con realismo y actúa con humanidad y decisión en lo concreto. Ella siempre está atenta a los hechos y problemas. Comprende la dificultad de aquellos esposos a los que viene a faltar el vino, reflexiona y como sabe que Jesús puede hacer algo y tiene fe en él, decide dirigirse al Hijo para que intervenga. Nosotros decimos creer en Dios Todopoderoso en el Credo pero no acudimos a Él para que intervenga en tantas dificultades como nos surgen, siempre recurrimos más a lo humano que a lo divino. Hay que actuar, pero sin olvidarnos de Dios, que siempre ayuda a quien se ayuda.

26 de enero de 2025                                                                                              

Tercer domingo del Tiempo Ordinario                                                                          

“Enseñaba en la sinagoga y todos le alababan” (Lc 1, 1-4;4, 14-21)

El Espíritu Santo también está sobre aquellos que siguen a Cristo, pero no desde una grada sino compartiendo su suerte. Se trata de pasar al campo de juego. Estamos llamados a seguirle como discípulos, “a tomar parte en los trabajos de Cristo”, que dice San Pablo. Y cuando hacemos hasta donde podemos, pasa como en la película del Señor de los Anillos, que vienen las águilas en nuestra ayuda… viene el Espíritu Santo. “Enseñaba en la sinagogas y todos lo alababan”. El Evangelio no es para ponderarlo, sino para vivirlo y dejarse ayudar por el Espíritu Santo.